Este titulo no tiene mucho que ver con la m�quina recreativa, si bien algunos decorados pueden hacer pensar que si. Es una lastima porque uno puede llevarse a error por ello.
Nada m�s empezar a jugar nos encontramos con una cosa un poco contradictoria: Robocop est� atornillado al suelo. No salta. Ya pueden dispararle, que se comer� todas las balas. Por otro lado es capaz de agacharse, disparar en todas las direcciones (incluso oblicuamente) y disparar hacia arriba. Tenemos varias fases, y no todas ser�n de acci�n. En fases alternas, habr� que hacer algo m�s aparte de disparar. En la segunda fase, tendremos un puzzle en el que habr� que identificar a un sospechoso elaborando su retrato robot. Vamos justos de tiempo por lo que no conviene equivocarse. En otra fase, nos encontraremos la famosa escena en la que un ratero tiene a una chica de reh�n. Tendremos que disparar sin tocar a la chica l�gicamente, y eso nos llevar� tiempo. Cuando matamos a un enemigo, se desploma cayendo por las plataformas (como en Batman). De hecho, este juego se parece enormemente a Batman. Y es normal, pues tambi�n est� programado por Ocean, en la misma �poca.
Las fases son largas, y lleva tiempo terminarlas, por lo que no sobra. Sin embargo el movimiento de Robocop resulta demasiado rob�tico (demasiado, aunque sea un robot). En cuanto a la melod�a, es buena, pero uno no se explica por qu� no usaron la banda sonora (pero s� lo hicieron en la versi�n recreativa).
Se puede terminar sin cargador, pero har� falta jugar muchas veces para conseguir llegar al final.
Lo mejor: La diversidad de fases y el n�mero de estas.
Lo peor: Deber�a advertirse que es la adaptaci�n de la pel�cula y no del arcade.
Este juego nunca puede ser fiel a la maquina recreativa porque primero lo realizo Ocean y luego le vendio los derechos a Data East responsable de la version arcade, osea que aqui se dio el caso que raras veces ocurria y era que un juego programado inicialmente para ambito domestico tuviera conversion en arcade, al contrario de lo que estabamos acostumbrados. Paso tambien con el Tetris de Mirrorsoft que hizo Atari para recreativa y con otros tantos mas.... En los titulos de credito del juego arcade del Robocop se ven claramente los derechos de copyright de Ocean.
Otra cosa es que Data East en posesion del derecho de versionar este juego lo hiciera como le diera le real gana, porque podia haber incluido muchas cosas del original para ordenador que no hizo, y era por ejemplo, la fase esta intermedia de los retratos robot, o la otra de salvar a la pava de manos del maleante ese que la tenia agarrada, por medio de un tirito que le dabamos al malo en los 'Webs' a traves de las piernas de la piva.
E de reconocer que esperaba un reanalisis de este juego a la altura de su calidad, pq indudablemente, junto a batman de the movie, fue un juego que explot� muy bien las limitadas caracteristicas del amstrad, pedja a desgranado defectos un poco fuera de lugar, sobretodo si tiene semejanaza o no al arcade, creo recordar que las licencias de peliculas que hacia ocean, por lo general no se basaban en los arcades, los cuales desarrollaban otras compañias de ese segmento en concreto, por ejemplo, la version de batman, la peli, fue llevada por atari a los arcades, y nada tenia que ver el juego de ocean en ordenadores(cosa que no comentas en el pertinente analisis de esta misma web), lo mismo pasa con Terminator de ocean, y Terminator de arcade game echo por (sega o midway, no recuerdo).
En todo caso, si es cierto que en la version de amstrad se elimin� el salto, pq jugando en emuladores a las versiones de amiga, y Game boy (tocho) si que estaba incluido ese movimiento, por cierto, para quien no haya probado la versi�n de game boy, lo recomiendo, pues mantiene exactamente las mismas melodias y mismas fases (con salto incluido)...lo que desconozco, es, si en game boy, que es la version m�s parecida a la de amstrad, lo de incluir el salto, es porque hubiese alguna fase donde realmente se necesitase...pq en amstrad te lo podias petar sin problemas,(el de game boy no e llegado a petarmelo, aun) y sobretodo esto �ltimo de las dificultad, ocean la ajustaba muy bien en sus juegos, haciendolos asequibles para todo el p�blico, y pudiendo llegar al final, a medio plazo, cosa muy de agradecer ya que lo que son las compañias españolas, era la problem�tica de siempre en muchos de sus juegos.
En todo caso, y sin menospreciar la labor excelente de pedja en cuanto a sus analisis, este podria haberse centrado m�s en el rendimiento que tenia el juego en amstrad, que es sin duda alguna, exquisito, al igual que la animacion del prota andando, tenia bastantes frames de animaci�n las piernas, haciendo el movimiento muy fluido, ayudado tb por un correcto scroll de pantalla tambien suave.... m�s si se parecia al arcade, o si robocop daba saltos (que a efectos, pr�cticos, no eran necesarios) y aunque era un requisito indispensable por aquella �poca en todo arcade, hay que reconocer, que en la peli realmente, robocop jam�s salt� en ninguna escena, salvo que le pegasen un mamporro...